DiY: Haz tu propio revistero

¡Por fin Viernes!
Hoy toca DiY, que no os he enseñado ninguno esta semana. Hablamos de ideas para hacer nuestro propio revistero.

Tenerlas en una estantería como si fueran libros es algo complicado porque al no tener lomos rígidos se caen, se doblan y hay que estar poniendo sujetalibros o cualquier chisme que haga esa misma función. Por ello y, porque lo suyo, es tener las revis a mano, creo que las siguientes son las mejores ideas.

Usar perchas para colgarlas por la parte central o usar un cubo vintage. Si no te gustan las perchas así tal cual, puedes probar a customizarlas con cintas o con washi tapes.

diy-revistero-malanga-cubo-percha Visto aquí yaquí

Esta idea ya la habíamos traído al blog antes pero me sigue encantando. Dos especieros de IKEA + un par de cinturones y listo. Súper original este DiY.

diy-revistero-malanga-02

Visto aquí

También os traje mogollón de ideas de cómo reciclar una escalera decorando dándole otros usos. Esta es una muy buena opción. Quedan genial, sobre todo si las escaleras son rústicas.

diy-revistero-malanga-escalera

Visto aquí

Los palés, las cajas de fruta y los cajones de madera antiguos es el mejor tesoro que alguien se puede encontrar en una cuba de obras o en un contenedor. Es oro puro para las amantes del craft. Así que no podía faltar esta idea.

diy-revistero-malanga-pale

 Visto aquí y  aquí

Por último, quedan muy bien en cestas de red o en viejos cajones en desuso.

diy-revistero-malanga-cubo-caja

 Vistos aquí

¿Dónde tenéis apiladas vuestras revistas? ¿No os gustaría darle el espacio que se merecen sin que tu casa pierda encanto? Pues, ¡ala!, ¿con qué idea te quedas?

Último aviso! El lunes a las 00:00h será el último día para participar en el sorteo por nuestro 2º cumple. Todo esto es lo que se llevará la ganadora, ¿de verdad te lo quieres perder?

Regalazos 2º Aniversario Podéis ver las bases para participar aquí.

Síguenos en: FacebookTwitter PinterestInstagram – Bloglovin

Bendito palé

Reconozco que soy un poquito basurera. No puedo evitar ir mirando en los alrededores de los contenedores por si me encuentro algo útil. Al principio, miraba disimuladamente y hasta me ponía nerviosa si miraba más de tres minutos algo de la basura y mucho peor si acababa cogiéndolo. Pero mi afición fue creciendo y llegó a su punto más alto cuando me fui a vivir a Buenos Aires. Mi habitación era un collage de maderas, posters viejos y objetos oxidados que si mi abuela lo hubiera sabido me trae de vuelta nadando con las orejas si hace falta.

El caso es que hay un objeto al que no consigo desengancharme y se me ilumina la cara cada vez que veo uno tirado por ahí, en la calle, solito…Y ese objeto es el palé. El palé ofrece un sinfín de posibilidades y si eres creativo, tira el catálogo de Ikea porque con un puñaito de palés serás capaz de amueblar una mansión.

Usarlo para hacer una mesita es la idea más recurrente y más fácil. Lija, barniz y 4 ruedas. No tiene misterio y hasta te queda espacio para guardar las revistas o el portátil.

Visto aquí

Una de las posibilidades que más me gustan, es la de construir un sofá. A mi me parecen que le dan un aire fresco a cualquier lugar y me parece ideal incluso para una azotea o terraza para decorar tipo chill out.

Visto aquí

Esta fotito se la dedico a Indara porque ya nos contó aquí lo mucho que le gusta su mecedora Eames y encima está de mudanza así que lo mismo las ideas le vienen bien!

Visto aquí

Visto aquí

Como cabecero de cama el palé también ofrece mil posibilidades.

Visto aquí

Y para una habitación infantil también traemos varias ideas. Mamis: anoten!

Visto aquí

Visto aquí

Visto aquí

Visto aquí

Esta ideas me parecen chulas para usar en un espacio de trabajo

Vistos aquí

Y por último, una de las utilidades que más me gustan: para decorar una cocina rústica.Visto aquí

Espero que después de toda esta catarata de ideas paleteras, adoréis estre trozo de madera como yo. Unos cuantos tornillos, imaginación y tiempo y seguro que conseguís darle un toque diferente a cualquier espacio! 🙂

Feliz finde!